
“Las contradicciones de la condición humana, el instinto y la lucha por la supervivencia, o la fuerza de los lazos familiares son temas que se vislumbran en la cinta”
‘Justicia’ es un término de un valor y una fuerza morales como pocos. En tiempos de ignominia pública como el actual, frecuentemente se apela a ella aunque no siempre con esperanza: la realidad, con sus instituciones secuestradas y sus ciudadanos hasta el cogote, dicta sus propias conclusiones ajena a la balanza y la venda temisiacas. No es de extrañar, pues, que aumente el matonismo en las redes sociales; la mala uva por algún lado tiene que salir, y los espacios 2.0, con su inmediatez, su parloteo continuo y su virtualidad, son la tapa de esa olla a presión en que se ha convertido España. En este punto del recorrido, con tanto agravio a cuestas, es fácil desnortarse y caer en la primaria venganza.
Prisoners (2013), una de las últimas propuestas del cineasta canadiense Denise Villeneuve versa sobre esta permanente disyuntiva entre la justicia y la venganza, aunque nada tiene que ver con la política. En clave de thriller, y con un plantel de actores (Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Melissa Leo, etc.) que brindan al espectador grandes interpretaciones, se desarrolla esta trama policiaca.
En el marco de una atmósfera opresiva, con la incesante lluvia y la oscuridad como aliadas indispensables, al estilo de las series de factura nórdica como Forbrydelsen o Bron/Broen, tan brillantes en el arte de recrear y dosificar el suspense, el film narra el secuestro de las niñas Anna Dover (Erin Gerasimovich) y Joy Birch (Kyla Drew Simmons) en un pueblo de los Estados Unidos. El punto de partida de la investigación, liderada por el detective David Loki (Jake Gyllenhaal), es una vieja caravana estacionada en las inmediaciones del barrio el día de la desaparición de las menores. Discurrido poco tiempo del relato, conocemos a Alex Jones (Paul Dano), propietario del vehículo objeto de suspicacias, quien resulta rápidamente descartado como posible culpable al no existir pruebas incriminatorias concluyentes. El transcurso del tiempo y la incertidumbre respecto al paradero y el estado de las niñas llevarán al cabeza de la religiosa familia Dover, Keller (Hugh Jackman), a tomar decisiones al margen de la ética y la ley con tal de recuperar a su hija.
Las contradicciones de la condición humana, el instinto y la lucha por la supervivencia, o la fuerza de los lazos familiares son temas que se vislumbran en la cinta, que le confieren una profundidad, un bagaje de carácter filosófico y moral, que la trascienden de la mera historia de la resolución de un crimen y de su notable desarrollo técnico y formal. Prisoners es un ejemplo de buen hacer cinematográfico.
FICHA
Título original: Prisoners
Año: 2013
Duración: 153 min.
País: Estados Unidos
Dirigido por: Denise Villeneuve
Guion: Aaron Guzikowski
Reparto: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard, Melissa Leo, Paul Dano, David Dastmalchian, Dylan Minnette, Erin Gerasimovich, Kyla Drew Simmons, Len Cariou, Wayne Duvall, Sandra Ellis Laffert
También te puede interesar
-
O IV PREMIO ATENEO CINEDUCA RECOÑECE OS MELLORES TRABALLOS AUDIOVISUAIS ESCOLARES SOBRE EDUCACIÓN E CIDADANÍA
-
Lo que no pensé que sería
-
Investigadores premiados pola contribución dos seus proxectos
-
O teatro na Aula Castelao de Filosofía en Pontevedra
-
Óscar Rapado González unha tese que avanza no valor do coñecemento