Presentación del programa de actividades en Santiago con motivo de la Vuelta ciclista a España

El alcalde de Santiago, Agustín Hernández, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañados de las concejalas de Turismo y de Cultura, Reyes Leis y María Antón respectivamente, presentaron ayer ante los medios el programa de actividades que se desarrollará en relación con el término de la Vuelta ciclista a España en la ciudad compostelana el 14 de septiembre.

El alcalde de Santiago, Agustín Hernández, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro. Foto: Daisy Yang
El alcalde de Santiago, Agustín Hernández, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro. Foto: Daisy Yang

La etapa, que consistirá en una contrarreloj individual de 10 km. en circuito urbano, se iniciará en Gaiás, en la Cidade da Cultura, y finalizará en la Praza de Obradoiro. El recorrido pasará por las calles Manuel Fraga, Fontes do Sar, Londres, Roma, San Lázaro, da Muíña, Porto de Amio, Mariñeira, Seoane, de Amio, Avenida de Asturias, Glorieta de Cruceiro da Coruña, Praza de España, San Caetano, Praza da Paz, Avenida de Xoán XXIII, además de las ya mencionadas en las que arrancará y finalizará el itinerario.

El primer corredor saldrá  a las 17:23 horas y el último a las 20:23 horas. La organización prevé que el final sea a las 20:30 horas, momento en el que se procederá a la entrega del maillot y los premios.

Para Agustín Hernández, esto supone una oportunidad más para promocionar nuestra ciudad con un evento de primera magnitud, <<un evento que trae moita xente, que move moítísimas persoas arredor del, 3.500 persoas, organización, montaxe, azafatas, patrocinadores>>, que supondrá una <<penetración en 178 países>> y la presencia de <<800 xornalistas e 33 cadeas de televisión>>.

El alcalde afirmó que la Vuelta, patrocinada por Ciudades Patrimonio de la Humanidad, reportará acciones promocionales del grupo tanto en el mercado nacional, <<un mercado importante emisor de visitantes para estas cidades>>, como también a nivel internacional, y que Santiago de Compostela está de moda ya que <<temos a Volta o día 14, tivemos a oportunidade de recibir os reis de España, e onte mesmo estivo aquí a responsable do goberno alemán Angela Merkel>>, acontecimientos que para el regidor están trasladando una imagen exterior que <<probablemente>> ha promovido <<os excelentes  datos  turísticos de visitantes a Santiago>>. Para corroborar dicha afirmación, Hernández se remitió al número de pernoctaciones de extranjeros en el mes de julio, que se ha incrementado con respecto al mismo mes del año anterior según el INE, y al número de pasajeros del mes de julio procedentes de las conexiones internacionales del Aeropuerto de Santiago, cifrada por la concejalía de Turismo en 60.848, <<un 29, 05% máis que>> en el  mismo mes del año 2013,

Actividades asociadas a la Vuelta

Entre las actividades paralelas a la Vuelta, el regidor destacó la Vuelta Junior, destinada a los pequeños con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años, un circuito que tendrá como punto de partida la Avenida de Xoán XXIII y terminará en la Praza de Obradoiro, donde los menores podrán subir al mismo podio en el que los ciclistas profesionales recibirán su premio. La Vuelta Junior comenzará a las 16:30 horas y en ella podrán participar unos 125 niños elegidos por el Consello Xeral de Deportes y la Asociación de Ciclistas Profesional.

También se celebrará el Parque Vuelta con actividades lúdicas que contarán con una zona habilitada en la Carballeira de Santa Susana, en la Alameda, que permanecerá abierto desde las 15:00 horas hasta las 18:00 horas del sábado y el domingo.

La directora de Turismo de Galicia centró su intervención en la importancia de la promoción del patrimonio natural y cultural de Galicia al celebrarse cinco de las veinte etapas de la Vuelta en nuestra comunidad, y presentó las dos actividades que servirán de cierre al evento, las cuales tendrán lugar a las 21:30 horas en la Praza de Obradoiro: un espectáculo de luz, sonido e imágenes del Camino, el patrimonio natural e histórico de Galicia sobre la fachada del Pazo de Raxoi, y el concierto de Russian Red.

La Vuelta en cifras

En respuesta a las preguntas formuladas por las periodistas, Nava Castro afirmó que no tienen <<un dato fixo>> respecto a la repercusión económica de las cinco etapas de la Vuelta en Galicia, pero que esperan las mejores previsiones por la repercusión mediática en la afluencia de turistas.

En cuanto a la inversión realizada por las administraciones, Castro señaló que la Xunta aportará 300.000 € y el gasto en concepto de la actuación de la artista. El Ayuntamiento, en palabras de Hernández, destinará 20.000 € a los gastos de producción.

Sobre la diferencia existente entre el número de pernoctaciones en el mes de julio barajadas por el Ayuntamiento y el ofrecido por Hostelería de Compostela, que perciben un descenso de la ocupación, Hernández señaló que las cifras difundidas por el consistorio proceden del INE, y Castro remachó con que <<os únicos datos válidos que existen son os do INE>> y <<non a percepción dunha asociación>>.

Visita de Merkel

También hubo preguntas en relación con la visita de la canciller alemana a la capital gallega y su supuesta incidencia en el turismo, dado el bajo impacto que el viaje ha tenido en los medios extranjeros, a lo que la directora de Turismo se mostró en desacuerdo por el elevado número de gráficos (Castro habló de 500) que secundaron el seguimiento.

Sobre la protesta con motivo del viaje de la canciller y la intervención policial, el alcalde declaró que respeta <<calquera manifestación dentro da legalidade>>, pero que le parece <<unha gravísima irresponsabilidade>> debido al relevante número de turistas alemanes que recibe la comunidad gallega y a que Alemania es un importante cliente de la economía española. Para el alcalde <<deberiamos sentirnos orgullosos da visita da mandataria>>.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.