La libertad de ser lo que no queremos

cielo
Foto por Mariel Jimenez

Una vez más se encuentra México en el caos total debido a la propuesta del Presiente de México Enrique Peña Nieto, el cual desea aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel nacional, ya que dicho acto se lleva a cabo en la capital del país.

Desde el año 2010 hasta finales de 2015 contrajeron matrimonio 6.525 parejas del mismo sexo en la Ciudad de México, de las cuales 3.532 son parejas de hombres y 2.993 de mujeres.

La educación enseña que la “Familia” se integran por un papá hombre, mamá mujer, hijos, hijas, sin embargo, en el diccionario de la Real Academia Española define familia como:

“Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas”.

Al parecer la mayor parte de la población en México no entiende de esa definición, la cual no especifica ni indica que tenga que conformarse por un hombre y una mujer.

A esto se le suma la influencia de la iglesia católica, la cual indica nuevamente y como lo ha hecho a través de los años, sembrando en la población, la imagen de una familia modelo a seguir, ya que “Las Sagradas Escrituras” dictan que en cada una debe existir un padre y una madre, un hombre y una mujer los cuales procrean a través de su unión ya que el uno sin el otro son incapaces de reproducirse (lo que es natural).  Sin embargo la religión no defiende precisamente eso, sino, el modelo tradicional el cual actualmente ha sido derribado por una mente abierta y la libertad de enamorarse, sin esconderse como en épocas remotas, donde se llegaba a la pena de muerte (en muchas ocasiones, torturas en las cuales la iglesia influenciaba en su totalidad).

En pocas palabras, el catolicismo y cristianismo están en total desacuerdo en la adopción de niños entre parejas del mismo sexo y el matrimonio gay.

Tanto en el nivel educativo como en la religión se sigue el modelo antes mencionado de lo que debe de ser una “familia”, incluso en muchos de los hogares actuales no se deja en duda dicho modelo.

En días pasados se efectuaron diversas marchas en el país, la mayor parte de la población hizo saber su descontento con la propuesta del Presidente mexicano.

El periódico internacional “El País” informó que El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) emitió un comunicado recordando la gran diversidad que conforma a la sociedad mexicana.

“En el país existen cerca de 29 millones de hogares, de los cuales solo el 40% está conformado por parejas heterosexuales casadas y con hijos de ambos cónyuges”. (¿Lo cual quiere decir que el otro 60% vive en pecado por no estar casados, son infelices, y algunas crían hijos bastardos?)

“No existe un solo tipo de familia a la que el Estado mexicano no esté obligado a proteger”, señaló el consejo CONAPRED.

Probablemente lo único que piden las personas es el respeto y la tolerancia, y si lo exigen los “aceptados por Dios” ¿por qué no hacer lo mismo con cada ser humano que habita junto a nosotros en este pequeño planeta?

Si Dios te dio un corazón y sentimientos, úsalos para bien, no para proclamar aquello que no practicas, o peor aún, aquello que ni siquiera conoces, dejándote llevar por la tradición o costumbres.

Uno de los mandamientos de la ley de Dios es “No juzgarás” eso incluye no meterte en la vida de los demás ni opinar sobre ella.

abanico
Foto por Carlos Santamaría

Las madres solteras son guerreras, al igual que los padres solteros; existe una cantidad grande de personas que se quedan solas con sus hijos, siendo una familia feliz, sin carencias afectivas.

Algunos viven toda su vida con los abuelos, sin conocer a su madre o su padre, y son una familia alegre y contenta.

 

No cabe duda que los prejuicios y la hipocresía están a la orden del día haciendo daño a cualquiera por no ser lo que marca la tradición, aquello que ha evolucionado.

“Dios es amor” el mensaje de siempre, el que no se practica, el que sirve para convencer a aquellos que se sienten solos.

“La verdad de la iglesia cristiana es que la familia es amor, sin embargo, la realidad es que el amor no conoce de géneros”

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *