
Con 227 películas en el programa de este año, nos hemos acercado esta semana a la 28ª edición del festival Cineuropa, que tiene en la Rúa del Vilar su centro de operaciones, para ver tres interesantes propuestas. Con el clásico francés Touchez pas au grisbi (Jacques Becker,1954), No toquéis la pasta en la traducción en español, nos adentramos en el mundo de la mafia, con sus dosis de tiros, mujeres bellas y voluptuosas, y con la traición y la lealtad como motores del argumento. Max (Jean Gabin), un viejo gángster con pretensiones de retiro inminente tras muchos años de arduo delinquir, y su compañero Riton (René Dary) son los responsables de un afamado robo. Otra facción del hampa liderada por Angelo tramará la sustracción del botín. Todos están perfectos en sus caracterizaciones, pero Gabin sobresale especialmente por su brillante actuación y por las propias características del papel, que le valieron el galardón al mejor actor en el Festival de Venecia. Una película deliciosa construida sobre un guion sólido y una estética impoluta, prolija en iluminación y planos.

El film alemán Phoenix (2014), dirigido por Christian Petzold, se centra en la vida de Nelly Lenz (Nina Hoss), una mujer judía que tras su liberación de un campo de concentración nazi tiene que avanzar con el peso cruel de sus recuerdos. Nelly se debatirá entre aferrarse al pasado o sobreponerse a él. Una película que demuestra originalidad en el argumento y talento en su desarrollo, si bien en algunos momentos resulta un poco repetitiva en situaciones y espacios. Una reflexión sobre el sentimiento de culpa, sobre la traición…

Retomamos el tema de la mafia y de nuevo con una película francesa, pero en este caso con una producción actual a las órdenes del realizador Cédric Jiménez: La French (2014). La película, basada en hechos reales, se centra en la vida del juez Pierre Michel (Jean Dujardin), quien luchó contra la red de narcotráfico que tenía como jefe a Gaëta Zampa (Gilles Llellouche) en la década de los 70 en Marsella. La cinta tiene un ritmo muy dinámico, trepidante por momentos, y visualmente a ratos se vuelve excesiva. Se dejan ver influencias de Scorsese (es casi imposible no pensar en Uno de los nuestros (1990) en algunas de las escenas), y cobran especial protagonismo en el relato las figuras de Michel y Zampa: ambos personajes aparecen representados como dos púgiles en un ring. Aunque la historia se presta al maniqueísmo, al final termina por mostrar la parte humana de los dos contendientes. La narración es entretenida, coherente, con personajes carismáticos y con buenas interpretaciones, en especial la de un fantástico Jean Dujardin, pero contiene también notas sentimentaloides y simplificadoras.
FICHAS
Título: Touchez pas au grisbi (No toquéis la pasta)
Duración: 94 min.
Año: 1954
Director: Jacques Becker
Guion: Albert Simonin, Jacques Becker, Maurice Griffi
Reparto: Jean Gabin, René Dary, Dora Doll, Vittorio Sanipoli, Marilyn Buferd, Gaby Basset, Paul Barge.
Título: Phoenix
Duración: 110 min.
Nacionalidad: Alemania
Año: 2014
Director: Christian Petzold
Guion: Christian Petzold, Harun Farocki
Reparto: Nina Hoss, Ronald Zehrfel, Uwe Press, Nina Kunzendorf
Título: Le French
Duración: 135 min.
Nacionalidad: Francia
Año:2014
Director: Cédric Jimenez
Guion: Cédric Jimenez, Audrey Diwan
Reparto: Jean Dujardin, Gilles Lellouche, Céline Sallette
About The Author
También te puede interesar
-
‘Antes de nós’, o filme sobre Castelao, chegará ás salas de cine o 23 de maio
-
O espíritu universal que viveu na Casa da Tumbona
-
O IV PREMIO ATENEO CINEDUCA RECOÑECE OS MELLORES TRABALLOS AUDIOVISUAIS ESCOLARES SOBRE EDUCACIÓN E CIDADANÍA
-
Lo que no pensé que sería
-
Investigadores premiados pola contribución dos seus proxectos