La Gala de los Premios Mestre Mateo tendrán lugar el 19 de marzo
La creaciones finalistas viajarán a los concellos de Galicia para ser proyectadas después de la gala de los Mestre Mateo
Las producciones con más candidaturas finalistas: 16 CUÑADOS; JACINTO 11; MALENCOLÍA, 11; HIERRO 8; ELES TRANSPORTAN A MORTE 6 y TRES, 6 candidaturas finalistas
Actualizado 11/02/2022. Veinte concellos disfrutarán de modo gratuito de las piezas finalistas de los premios del audiovisual gallego. Un acuerdo alcanzado este año entre las cuatro Diputaciones, la Academia del Audiovisual de Galicia y diferentes asociaciones contribuirá al disfrute de los interesados en las salas de cine de la Comunidad Autónoma. Una decisión pues, que culmina en la satisfacción para la distribución de las piezas y que la gente pueda conocer las obras que se hacen en Galicia. Si hablamos de los finalistas estamos indicando que veremos una buena muestra del potencial de creación del audiovisual gallego. Estaremos pendientes, ya queda menos para el acontecimiento de esta vigésima edición de los Premios Mestre Mateo 2022.

Las creaciones viajarán a veinte concellos de Galicia para ser proyectadas después de la gala de los Premios Mestre Mateo, que tendrá lugar el próximo 19 de marzo. las proyecciones se celebrarán de manera simultánea en todas las localidades con una periodicidad mensual, exceptuando los meses de julio y agosto. La entrada a las mismas será gratuita. Toda la información sobre la programación, horarios y salas estará disponible en la web https://ciclomestremateo.gal
FINALISTAS ViGÉSIMA EDICIÓN DE LOS PREMIOS MESTRE MATEO 2022
MEJOR ANUNCIO PUBLICITARIO:
E LALÍN… SÓACHE? (Lucas Terceiro, Marga Pazos e Webcom Consultora de Comunicación e RRPP).
LAS ESTRELLAS DEL CAMINO. MIRADAS DE RESISTENCIA (Kaito Estudios, Aupa e Estrella Galicia)
REDES VIVAS (Metronoventa Creatividad e Producción Publicitaria).
XACOBEO, CAMIÑA A GALICIA (Congo Producciones Audiovisuales y Gráficas, S.L.).MEJOR CORTOMETRAJE:
A COMUÑÓN DA MIÑA PRIMA ANDREA (Brandán Cerviño Abeledo).
AUGAS ABISAIS (Rebordelos).
AURA (Abano Producións, S.L.).
FRACTURAS (Kraken Films).MEJOR DOCUMENTAL:
A POETA ANALFABETA (Cósmica Producións).
A VIRXE ROXA (Recrea Films).
THE GREAT WAY (O GRAN CAMIÑO) (Meteórica Cine, Alba Prol Cid e Raúl García).
WELCOME TO MA MAISON (Gaitafilmes en coprodución con Mordisco Films).MEJOR LARGOMETRAXE:
CUÑADOS (Portocabo para TVE, TVG e Movistar +).
JACINTO (Vizuals Lab).
MALENCOLÍA (Maruxiña Films Company e TVG).
TRES (Tres La Película Frida Nadir AIE, Frida Films, M-Films e Manny Films).CATEGORÍA MEJOR PROGRAMA: PRODUCIONES
CINEPHILIA (Capítulos 69-112) (Noveolas Producciones e Telemiño).
CLAC (Capítulos 1-19) (CRTVG, S.A.).
COS PÉS NA TERRA (Capítulos 125-135) (Filmax -Produccións A Fonsagrada, S.L.).
DÍGOCHO EU (Capítulos 336-676) (CRTVG, S.A.).MEJOR SERIE TV:
A LEI DE SANTOS (Cap. 8-14) (Voz Audiovisual SAU e CRTVG S.A.).
AUGA SECA (CAP. 1-8, tempada 2) (Portocabo TV SL en coprodución con SPI para RTP e TVG).
HIERRO (CAP. 1-6, tempada 2) (Movistar e Portocabo en colaboración con Arte France y
Atlantique Productions).
MÉTODO CRIMINAL (Cap. 1-20) (Voz Audiovisual SAU, CRTVG, S.A.).CATEGORÍA MEJOR SERIE WEB:
CACOLA (CAPS. 1-5) (David Fidalgo Omil, Carballo Interplay).
DELICIAS AMARGAS (CAP. 1-4) (Kraken Films).
MATARÍA MICROSERIE (CAP. 41-49) (Dinamo Producións e Javi Sega Producciones).
XELA ARIAS. A PALABRA ESGAZADA (CAP. 1-6) (Real Academia Galega e Miramemira, S.L.).MEJOR VIDEOCLIP:
EL VOLCÁN, Pablo Lesuit (Luis Santaolalla Vidal).
FIGA, Tanxungueiras (Trece Amarillo e PlayPlan).
FUKUSHIMA, Triángulo de Amor Bizarro (Toño Chouza).
VOUCHO CONTAR ASÍ, Grupo Antilla (Cumac Producións).MEJOR COMUNICADOR/A:
ESTHER ESTÉVEZ CASADO (Dígocho eu-apuntamento lusófono, Caps 1-20).
PACO LODEIRO (Atrápame se podes, Caps.1-114).
RODRIGO VÁZQUEZ RODRÍGUEZMEJOR GUIÓN:
ARACELI GONDA (Cuñados).JAVI CAMINO (Jacinto).
JUANJO GIMÉNEZ, PERE ALTIMIRA (Tres).
PERE COIRA, FRAN ARAÚJO, ARACELI GONDA, LIDIA FRAGA, ELIGIO RPRODUCIONESPRODUCIONES. MONTERO (Hierro,
Caps. 1-6 da tempada 2).MEJOR INTERPRETACIÓN FEMININA DE REPARTO:
EVA FERNÁNDEZ (Cuñados).
IOLANDA MUIÑOS (Malencolía).
LEDICIA SOLA (Malencolía).
MARÍA VÁZQUEZ (Cuñados).MEJOR INTERPRETACIÓN FEMININA PROTAGONISTA:
MARTA LARRALDE (Olvido y León).
MARTA NIETO (Tres).
MELANIA CRUZ (Malencolía).
SABELA ARÁN (Método criminal, caps. 1-20).MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO:
DIEGO ANIDO (Malencolía).
JUANMA BUITURÓN (Jacinto).
MANUEL CORTÉS (Cuñados).
RICARDO DE BARREIRO (Malencolía).MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA:
FEDERICO PÉREZ (Cuñados).
MIGUEL DE LIRA (Cuñados).
PEDRO BRANDARIZ (Jacinto).
XOSÉ A. TOURIÑÁN (Cuñados).MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA:
CHICHA BLANCO (Cuñados)PRODUCIONES
ERIKA GARCÍA LUQUE (Eles transportan a morte).
LORENA(Quen anda aí?, Caps. 177-370).
SIMONE SAIBENE (Cinephilia, Caps. 69-112).MEJOR MONTAJE:PRODUCIONES
ANDRÉS GOTEIRA (Welcome to ma maison).
JAVI CAMINO (Jacinto).
JORGE COIRA, GASPAR BROULLÓN, JUAN GALIÑANES (Hierro, Caps. 1-6 da tempada 2).
LU RODRÍGUEZ (Cuñados).
MARCOS NINE (A Virxe Roxa).MEJOR MÚSICA ORIGINAL:
CAMILO SANABRIA (Eles transportan a morte).
ELBA FERNÁNDEZ, XAVI FONT (Hierro, Caps. 1-6 da tempada 2).
SANTI JUL, IVÁN LAXE (Cuñados).
SVALI, WENCES LAMAS (Jacinto).MEJOR REALIZACIÓN:
GERARDO RODRÍGUEZ (Malicia Noticias, caps. 173-312).
JAIRO IGLESIAS (Origen, Caps 1-4).
JOSÉ VILLAVERDE (Land Rober Tunai Show, Caps. 221-250).PRODUCIONESPRODUCIONESPRODUCIONES
MARCOS ESTEBO, DIEGO GUERRERO (Cos Pés Na Terra, Caps. 125-135).MEJOR SONIDO:
ALFONSO COUCEIRO, SANTI JUL, IVÁN LAXE (Cuñados).
DANIEL FONTRODONA, ORIOL TARRAGÓ, MARC BECH, MARC ORTS (Tres).
JAVIER PATO, DAVID MACHADO (Malencolía).
JUAN GAY, DIEGO STAUB (Hierro, Caps. 1-6 da tempada 2).MEJOR VESTUARIO:
ALICIA DAPENA, LOLA DAPENA (Hierro, Caps. 1-6 da tempada 2).
ATRI GUTIÉRREZ, MAIKA NOVO (Eles transportan a norte).
LORENA CALVO (Jacinto).
RENATA UZAL (Malencolía).
Artículos relacionados: Semana do Cinema Galego na Coruña
También te puede interesar
-
O IV PREMIO ATENEO CINEDUCA RECOÑECE OS MELLORES TRABALLOS AUDIOVISUAIS ESCOLARES SOBRE EDUCACIÓN E CIDADANÍA
-
Lo que no pensé que sería
-
Investigadores premiados pola contribución dos seus proxectos
-
O teatro na Aula Castelao de Filosofía en Pontevedra
-
Óscar Rapado González unha tese que avanza no valor do coñecemento