Amor Eterno

Juan1
Juan Gabriel.

Nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacan, un hombre con diversos y esplendidos talentos en todos los sentidos, especialmente en la composición de letras musicales; aunque su voz no se quedó atrás, trasmitiendo una y otra vez en cada presentación aquellos sentimientos tan puros que brinda lo que llamamos “amor”. Alberto Aguilera Valadez mejor conocido como Juan Gabriel, cantante y compositor, orgullo mexicano.

Una de las joyas mexicanas más valiosas partió hacia aquel lugar en el que dicen los creyentes, se descansará eternamente, a la edad de 66 años murió Juan Gabriel, el día 28 de Agosto del presente año, en Santa Mónica, California, Estados Unidos; a causa de un infarto, así lo informaron diversos medios de comunicación.

 

Rocío Dúrcal, fue quien le dio voz al amor eterno, letra que Juan Gabriel compuso después de la muerte de su madre: “Como quisiera, ay, que tu vivieras, que tus ojitos jamás se hubieran cerrado nunca, y estar mirándolos”.

Juan Gabriel a lo largo de su existencia hizo 1800 composiciones musicales, entre las cuales destacan “Amor eterno”, “Así fue”, ¿Por qué me haces llorar?, No tengo dinero, Abrázame muy fuerte, El noa-noa, entre muchas más, y en las que cada una de sus composiciones, pudo trasmitir mucho de lo que había vivido.

En el año de 1974 Juan Gabriel saltó a la fama con el primer sencillo “Se me olvido otra vez”, con el cual tuvo la oportunidad de darse a conocer en todos los países de habla hispana.

Se presentó por primera vez en la televisión española (antigua TVE), en 1980, Juan Gabriel fue el primer artista en presentarse en el Teatro Griego en los Ángeles, California.

juan2Fue nombrado en Nueva York «El Artista más Destacado del Año por la Asociación de Cronistas de Espectáculos en 1985.

Tom Bradley, el Alcalde de Los Ángeles, California, declaró el 5 de Octubre en 1986 como «El Día de Juan Gabriel».

Durante el 2004 llevó a cabo una presentación en el Zócalo de la Ciudad de México ante 120 mil personas, en donde cantó por 5 horas; se presentó en el Foro Sol y Auditorio Nacional reuniendo a más de 60 mil fans. El divo de Juárez, se ganó todas las preseas de distinción en el Festival Viña del Mar, Antorchas y Gaviotas de Plata y Oro.

En el 2005 se presentó de nueva cuenta en el Palacio de Bellas Artes en la Gala “Celebremos México” ante el Presidente de México y otras personalidades. Canta por primera vez en Paraguay ante 60.000 personas.

Juan Gabriel hizo la presentación más larga en los Grammys sin interrupción, actuando en las Vegas durante 50 minutos.

Después de darse a conocer su muerte, las palabras del Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama dijo “Fue uno de los grandes de la música latina, y su espíritu vivirá en sus canciones perdurables, y en los corazones de sus admiradores”.

Muchos fueron los que lamentaron su fallecimiento, y a través de twitter dieron a conocer sus condolencias: El Presidente de México Enrique Peña Nieto dijo «Una voz y un talento que representaban a México. Su música, un legado para el mundo. Se ha ido muy pronto. Que descanse en Paz». De igual manera se busca rendir un merecido homenaje post mortem a la gran figura de la música mexicana, en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

Cientos de músicos y admiradores de su música se reunieron en la Ciudad de México en memoria del divo de Juárez; entonaron canciones y llevaron flores y velas frente a la escultura del compositor, la cual está ubicada en la Plaza Garibaldi de la capital de la República Mexicana.

Desde Venezuela el Presidente Nicolás Maduro, recordó al cantante, «Mis recuerdos eternos a Juan Gabriel extraordinario artista y ser humano. Que Dios lo tenga en su gloria, por siempre”.

Mientras que en España varios artistas lamentaron el fallecimiento del divo, entre ellos: Raphael , David Bisbal, Alejandro Sanz…

Juan Gabriel viajó alrededor del mundo convenciendo con sus canciones tan únicas, siempre representando a México y teniéndolo en cuenta en todo momento, su amor por el país donde nació era irremplazable.

El amor eterno que Juan Gabriel compuso para las madres, es el mismo con el que México le recordará por siempre.

En su último concierto mencionó:

juanga3

 

«Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son»

Juan Gabriel, 1950- 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.