¡Adiós a una gran actriz, adiós Dorotea Bárcenas!

Hoy es un día triste. Hoy 22 de noviembre nos despedimos de una grande de la escena gallega; ha fallecido  Dorotea Bárcenas.

dorotea

Nacida en Oviedo y diplomada en magisterio, dejó la docencia para enseñar desde los escenarios la lección que más satisfacía su interés y curiosidad. La primera mujer en dirigir el Centro Dramático Gallego quiso interpretar mil un personajes para que esa clase se hiciese más permanente en nuestra retina. Y lo hizo bien. Llegó al teatro con Xulio Lago en 1970 con la creación del grupo Esperpento Teatro Xove. A lo largo de su carrera participó en proyectos importantes al lado de personas de relevancia en el panorama nacional.

Dorotea Bárcenas, describe la historia de vida de una mujer grande y luchadora que renunció a la estabilidad de su oficio para dar rienda suelta a la creatividad y a hacer realidad sus sueños, y todo ello, en una época donde corrían tiempos difíciles para los actores y actrices, para los cómicos. Y de crueldad máxima para las mujeres. Dorotea desafió a la sociedad de entonces y se subió a los escenarios con la decisión muy meditada y una maleta cargada de esperanza. Hoy, con 72 años, su vida se ha apagado. Deja un legado en teatro, cine y televisión muy de tener en cuenta, después de una carrera de esfuerzo y dedicación en el mundo de la interpretación,  dirección y dramaturgia.

Dorotea Bárcenas deja testimonio de un magnífico trabajo, de una existencia de lucha y coherencia. ¡Adiós a una gran actriz, adiós a una mujer de carácter!

Enviamos un fraternal cariño a todos aquellos que sufren especialmente la noticia y  que notarán más intensamente su ausencia.

La Asociación de Actores y Actrices de Galicia (AAAG) manifestaba así sus condolencias:

«A Asociación de Actores e Actrices de Galicia despídese da actriz e compañeira Dorotea Bárcena, pioneira da escena galega» 

 

Artigo en Galego<<<<<

FOTO. Faro de Vigo
FOTO. Faro de Vigo

Hoxe é un día triste. Hoxe 22 de novembro despedímonos de unha grande da escena galega; faleceu  Dorotea Bárcenas.

Nada en Oviedo e diplomada en maxisterio, deixou a docencia para ensinar desde os escenarios a lección que máis  satisfacía o seu interese e curiosidade. A primeira muller en dirixir o Centro Dramático Galego quixo interpretar mil e un personaxes para que esa clase fixésese máis permanente na nosa retina. E fíxoo ben. Chegou ao teatro con Xulio Lago en 1970 coa creación do grupo Esperpento Teatro Xove. Ao longo da súa carreira participou en proxectos importantes á beira de persoas de relevancia no panorama nacional.

Dorotea Bárcenas, describe a historia de vida dunha muller grande e loitadora que renunciou á estabilidade do seu oficio para dar renda solta á creatividade e a facer realidade os seus soños, e todo iso, nunha época onde corrían tempos difíciles para os actores e actrices, para os cómicos. E de crueldade máxima para as mulleres. Dorotea desafiou á sociedade de entón e subiuse aos escenarios coa decisión moi meditada e unha maleta cargada de esperanza. Hoxe, con 72 anos, a súa vida apagouse. Deixa un legado en teatro, cinema e televisión moi de ter en conta, despois dunha carreira de esforzo e dedicación no mundo da interpretación,  dirección e dramaturxia.

Dorotea Bárcenas deixa testemuño dun magnífico traballo, dunha existencia de loita e coherencia. Adeus a unha gran actriz, adeus a unha muller de carácter!

Enviamos un fraternal agarimo a todos aqueles que sofren especialmente a noticia e  que notarán máis intensamente a súa ausencia.

A Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) manifestaba así as súas condolencias:

«A Asociación de Actores e Actrices de Galicia despídese da actriz e compañeira Dorotea Bárcena, pioneira da escena galega» 

FOTO. Faro de Vigo
FOTO. Faro de Vigo

 Premios de la actriz

  •  Premio AGAPI Mellor Interpretación Feminina por El baile de las ánimas.
  • Premio da Crítica de Galicia no apartado de Iniciativas Culturais.
  • Finalista como mellor autor teatral en galego dos Premios MAX das Artes escénicas pola obra As mulleres do provir (2004).
  • Premio de Honra Marisa Soto 2006

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *